• +54 11 4315 3230
  • +54 9 11 2297 6515
  • Menú
Consultar ahora
Cerrar


Mensaje enviado con exito!

Delfin Group Argentina
NEWS
Argentina
09/05/2022

Impacto del Covid-19 en China y la cadena de suministro está abriendo una segunda fase

<div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">La nueva etapa estaría marcada por los blank sailings, pero sería sólo un preludio de un tercer momento aún más complejo.</span></font></div><div style=""><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><br></span></div><div style=""><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;">El puerto Shanghái continúa bajo una serie cambiante de regulaciones de bloqueo que han afectado significativamente la fabricación y la logística terrestre local. Durante el primer mes de cuarentena, los portacontenedores continuaron con las operaciones de los buques casi con normalidad. Para Lars Jensen, CEO de Vespucci Marítime, esto resultó sensato en su minuto, ya que utilizar alternativas terminaría por congestionar los puertos aledaños. Además, el reposicionamiento de vacíos en Shanghái es clave para preparar de mejor manera la próxima temporada alta.</span></div><div style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 10pt; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: normal;"><div style="font-size: 13.3333px;"><br></div><div style="font-size: 13.3333px;">Al momento anterior, el analista lo clasifica como una primera fase, que, por supuesto, no estuvo exenta de consecuencias, entre ellas: la presión a la baja sobre las tarifas spot, ya que los buques zarpaban desde Shanghái con menos capacidad utilizada de la prevista, lo que llevó a las líneas navieras a completar carga en otros puertos. También aumentó la congestión, ya que los contenedores ingresados no podían ser entregarlos a los importadores. Algunas líneas en el apuro tuvieron que desviar la carga refrigerada a otros puertos. "La congestión sigue siendo un gran problema”, reconoció Soren Skou, CEO de Maersk, pese a la continuidad operativa del puerto.</div><div style="font-size: 13.3333px;"><br></div><p style="padding: 0px; margin: 0px 0px 18px; font-size: 1.1em; text-align: justify; color: rgb(3, 29, 66); font-family: "open sans", sans-serif; background-color: rgb(251, 251, 251);">Fuente: <a href="https://www.mundomaritimo.cl/noticias/impacto-del-covid-19-en-china-y-la-cadena-de-suministro-esta-abriendo-una-segunda-fase">https://www.mundomaritimo.cl/noticias/</a></p></div>
  • 23/02/2022

    En enero, las importaciones casi triplicaron el crecimiento de las exportaciones

    + info
  • 31/01/2022

    Puerto de Santa Fe, Argentina: Licitan obras por US$2 millones para optimizar eficiencia en las operaciones portuarias

    + info
  • 21/10/2021

    Maersk cierra el servicio Ecubex y relanza el Colombia Express (Coex) para conectar América Latina con el Norte de Europa

    + info
+ Ver todas las novedades

CONTACTO

ATTENTION SCHEDULE
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00hs
Empresas que nos confian sus operaciones de comercio exterior y logistica