• +54 11 4315 3230
  • +54 9 11 2297 6515
  • Menú
Consultar ahora
Cerrar


Mensaje enviado con exito!

Delfin Group Argentina
NEWS
Argentina
21/03/2022

Navegando la disrupción en el transporte contenerizado

<div style=""><span style="font-weight: bold;"><span style="font-family: Arial, Verdana; font-size: 13.3333px;">Medidas y estrategias para superar la contingencia</span><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">.</span></font></span></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">La cadena logística contenerizada no alcanza a salir de una disrupción y entra en otra. Actualmente, el conflicto entre Rusia y Ucrania suma a un escenario global de altas tarifas de fletes, que tienen a los expedidores pagando pequeñas -y no tan pequeñas- fortunas para transportar sus bienes por el globo. Estos valores históricamente altos, entre 4 y 5 veces los promedios pre-pandemia, no pueden combatirse de manera alguna, por lo que son otras las acciones que deben tomarse en un contexto mundial donde la demanda de productos no cesa y la congestión portuaria en las costas del planeta puede confirmarlo. A esta situación se suman –o restan—los contenedores vacíos que quedan ‘varados’ en puertos desde donde la demanda de importación es mayor que la de exportación, que es donde radica la raíz de la escasez de contenedores en el mundo entero. </span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">El futuro puede ser incierto, pero la capacidad de los expedidores de reaccionar y sortear estas dificultades es controlable y conocido: es tiempo de tomar acción. </span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">Contextualizando las proyecciones</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">Según análisis de McKinsey, al cual Mundo Marítimo accedió de manera exclusiva, sigue siendo virtualmente imposible determinar cuándo la cadena de suministro se vaya a ‘normalizar’. Más que regresar al status quo pre-pandemia, se trataría de encontrar un nuevo equilibrio operativo que cuente con la flexibilidad de adaptación ante eventos disruptivos, permitiendo continuar el funcionamiento sin mayores consecuencias como congestión portuaria, escasez de contenedores, falta de espacios disponibles o increíbles alzas en las tarifas. </span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">La consultora propone cuatro posibles escenarios de ‘normalización’, tomando como base las condiciones disruptivas actuales. Pero, primero, es fundamental entender el contexto actual, impulsado por la continuidad de la demanda de consumo por la recuperación económica y un mayor poder adquisitivo. A eso se suma la capacidad logística, de la mano de un volumen más alto de capacidad oceánica combinada con mayor disponibilidad de equipamiento terrestre, es decir, más capacidad efectiva: conductores, equipos de carga/descarga, camiones, estibadores, bodegas, etc. </span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">Fuente: <a href="https://www.mundomaritimo.cl/noticias/navegando-la-disrupcion-en-el-transporte-contenerizado?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter">https://www.mundomaritimo.cl/noticias/</a></span></font></div>
  • 14/03/2022

    Guerra en Ucrania y sanciones en Moscú comienzan a dar duros coletazos en la cadena logística en Europa

    + info
  • 25/10/2021

    No hay razón para pensar que las tarifas de los portacontenedores vuelvan a los niveles anteriores al COVID

    + info
  • 07/10/2021

    Bancos centrales del mundo temen que crisis en la cadena de suministro dispare la inflación y perjudique al crecimiento

    + info
+ Ver todas las novedades

CONTACTO

ATTENTION SCHEDULE
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00hs
Empresas que nos confian sus operaciones de comercio exterior y logistica