• +54 11 4315 3230
  • +54 9 11 2297 6515
  • Menú
Consultar ahora
Cerrar


Mensaje enviado con exito!

Delfin Group Argentina
NEWS
Argentina
04/03/2022

América Latina observa impulso histórico en los precios de los búnkeres como consecuencia de la guerra en Ucrania

<div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">Puertos de Balboa, Santos, Cartagena, Guayaquil, Callao y Valparaíso expresaron el impacto en alzas.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">Los precios spot del búnker en América Latina se disparó hasta alcanzar máximos históricos, como ocurrió el 1 de marzo con el LSFO (0,5%S) tras los fuertes incrementos de la energía a nivel mundial a medida que se profundizaban las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, reporta S&P Global Platts.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">En varios puertos de la región, los otros dos grados de búnker, el MGO y el IFO 380 de alto azufre, subieron a niveles no vistos desde 2013-2015. Puntualmente en Cartagena el HSFO, alcanzó su valor más fuerte en casi una década.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">El 0,5%S ex-muelle en Balboa se disparó US$43 hasta los US$816/t del 1 de marzo en una jornada con fuerte liquidez.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">"Disponibilidades ajustadas, mejores márgenes, vamos a ver cómo evoluciona marzo y esperemos que las temperaturas se enfríen en Europa", dijo una fuente del sector a Platts.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">El MGO en el puerto de Balboa se disparó US$53 a US$985/t, mientras que el IFO 380 de alto azufre subió US$22 a US$620/t.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">Al igual que en todos los demás puertos evaluados en la región, el precio spot del 0,5%S en Balboa fue el más alto desde que este combustible comenzó a ser el más utilizado en el transporte marítimo internacional con la aplicación de la normativa IMO 2020 que establece el contenido máximo de azufre para los búnkeres.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">El extraordinario salto en los valores observados el 1 de marzo puede ejemplificarse con el hecho de que el anterior precio más alto para el 0,5%S en Balboa quedó US$16 por debajo del nivel observado el 1 de marzo (US$789 /t el 24 de febrero). Otros puertos mostraron la misma pauta, ya que los valores máximos anteriores estaban entre 16 y 65 dólares por debajo de las valoraciones del 1 de marzo.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">El MGO en Balboa sólo se vio más alto el 5 de septiembre de 2014, cuando se valuó en US$986/t.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">El anterior precio más alto para el HSFO en el puerto panameño se registró el 2 de febrero con US$632/t. Valores alrededor de los US$620 se observaron previamente sólo en junio de 2014.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">"Algunas personas están retrasando [las compras de combustible], lo que en mi opinión es una mala idea. El mercado está preparado para seguir subiendo, además de que está muy ajustado en disponibilidades para HSFO y 0,5%S", dijo una fuente del mercado respecto a la situación en Balboa.</span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div style=""><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">En cuanto a las presiones a las que podría enfrentarse ahora Panamá en términos de disponibilidades importadas, la fuente añadió: "Esperamos que el HSFO vuelva a estar muy restringido debido a que el M100 procedente de Rusia no podrá llegar a la Costa del Golfo de EE.UU. por ahora, por lo que el mercado estará muy, muy escaso."</span></font></div>
  • 02/03/2022

    Líneas navieras suspenden reservas en Rusia y la UE prohibiría la recalada de buques de propiedad rusa

    + info
  • 08/02/2022

    Afloja la congestión portuaria en América Latina

    + info
  • 28/10/2021

    No cede la crisis de los contenedores

    + info
+ Ver todas las novedades

CONTACTO

ATTENTION SCHEDULE
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00hs
Empresas que nos confian sus operaciones de comercio exterior y logistica