• +54 11 4315 3230
  • +54 9 11 2297 6515
  • Menú
Consultar ahora
Cerrar


Mensaje enviado con exito!

Delfin Group Argentina
NEWS
Argentina
31/01/2022

Líneas navieras afianzan su dominio en la cadena de suministro en medio de la crisis del COVID

<font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;">Este año se podrá observar la reacción de los beneficiarios de la carga ante la oferta de un solo proveedor.</span></font><div><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><br></span></font></div><div><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13.3333px;"><div style="">Las líneas navieras pueden esperar obtener casi US$200.000 millones en beneficios para 2021. Evergreen anuncio el pago de 40 meses de salario como bonificación, COSCO anunció una bonificación de 30 meses y el Presidente de Yang Ming anunció que ganarán más dinero que los bancos. Según Jon Monroe, analista de la industria marítima, portuaria y logística, en los informes de resultados publicados por las líneas para el cuarto trimestre y el final del año 2021, los ingresos y los beneficios superaron el 100% de crecimiento en todos los ámbitos, situándose por sobre los embarques escasos, planos o con poco crecimiento. Según señala "la mayoría de los analistas están comparando la industria de las líneas navieras con sus homólogos del sector tecnológico. Piense en Facebook, Tesla, Amazon y Apple". Al parecer, plantea, 2022 será un año como 2021 para ellas y ya, por lo menos, ya tuvieron un buen comienzo.</div><div style=""><br></div><div style="">Agrega que mientras las líneas navieras se preparan para negociar los contratos con los NVOCC (Non vessel operatin common carrier) y para reducir los Compromisos de Volumen Mínimos (MQCs) en los contratos, pareciera ser que las tarifas serán el doble que en 2021 y acabarán siendo hasta cuatro veces más altas que las anteriores a la pandemia en los casos extremos. Según el analista se espera que las tarifas de los contratos varíen entre 5.000 y 7.000 dólares a la USWC y de 9.000 a 13.000 dólares al USEC para los grandes Beneficiarios de la Carga (BCO). "Lo más probable es que este año se produzcan más envíos en el mercado spot, ya que las líneas navieras intentan sacar a los NVOCCs de los contratos de cuentas nominativas", expone.</div><div style=""><br></div><div style="">Fuente: <a href="https://www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-afianzan-su-dominio-en-la-cadena-de-suministro-en-medio-de-la-crisis-del-covid">https://www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-afianzan-su-dominio-en-la-cadena-de-suministro-en-medio-de-la-crisis-del-covid</a></div></span></font></div>
  • 08/05/2022

    Encuentro Comex: agenda y protagonistas del principal evento de comercio exterior del año

    + info
  • 24/03/2022

    Logística portuaria: la conectividad digital es tan importante como la conectividad física

    + info
  • 25/10/2021

    No hay razón para pensar que las tarifas de los portacontenedores vuelvan a los niveles anteriores al COVID

    + info
+ Ver todas las novedades

CONTACTO

ATTENTION SCHEDULE
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00hs
Empresas que nos confian sus operaciones de comercio exterior y logistica