• +54 11 4315 3230
  • +54 9 11 2297 6515
  • Menú
Consultar ahora
Cerrar


Mensaje enviado con exito!

Delfin Group Argentina
NEWS
Argentina
24/01/2022

Tarifas de fletes 2022: se esperan disrupciones

Analistas examinan el estado del mercado, tarifas spot y de contrato al inicio del ano.No pareciera haber una luz al final del tunel de las tarifas de flete aun. Se espera que las tarifas spot e incluso las de contrato continuen en sus niveles altos historicos durante todo el primer cuatrimestre, marcando hitos en US$15.000 para la ruta Asia-Norte de Europa spot y sobre los US$9.000 en tarifas contratadas, segun revela un analisis experto realizado por Peter Sand, Chief Analyst Xeneta durante el webinar State of the market: ocean freight rate, al cual MundoMaritimo accedio de manera exclusiva.Tendencias actualesDesde la baja en las tarifas de la ruta asiatica hacia la costa oeste de los Estados Unidos en noviembre de 2021, las tarifas spot en estos mercados se han mantenido estables, aunque en los rangos historicamente altos. Ademas, las tarifas Premium de shipping siguen siendo una tendencia importante. La falta de equipamiento es otro factor que sigue empujando el alza de las tarifas en el mercado spot. "Esta es la temporada de licitacion mas dura. Licitar ahora [para tarifas de contrato de largo plazo], antes del Ano Nuevo chino, ya que se espera que las tarifas se mantengan estables durante el resto del mes. No se esperan nuevas disrupciones sino hasta febrero", dijo Sand, en el contexto de que estas condiciones de mercado son susceptibles y cambiantes. "Una parte del mercado afecta a otra parte del mercado. (?) Si eres un exportador de bienes perecibles en Sudamerica, por ejemplo, de igual manera te afecta lo que sucede en la ruta Transpacifico hacia el este. (?) el punto de origen de destrabar el mercado debe ser donde esta mas congestionado en este momento, y eso es Norteamerica.Mirando hacia delantePor lo tanto, yendo hacia delante en 2022, podemos ver que los pequenos problemas se suman a una situacion mas grande que deriva en un gran cuello de botella para toda la cadena de suministro. Es la capacidad, la disponibilidad, el equipamiento, los sitios de atraque, trabajadores portuarios, camioneros, bodegas y almacenes, ultima milla y nuevas restricciones de COVID? todas condiciones que afectan las tarifas de fletes. Encima de eso, el Ano Nuevo chino esta proximo, lo que significa que durante la temporada de fiestas las personas se movilizaran, aumentando la probabilidad de infeccion y causando una nueva ola de contagios de coronavirus que amenaza con cerrar puertos? lo que pondria aun mas tension en la cadena de suministro, con potencial menor capacidad disponible y menos personal.Los principales corredores continuaran en la misma linea de las tendencias pero dejan espacio para disrupciones inesperadas. La congestion portuaria y la confiabilidad de los servicios parecen ser los principales problemas que enfrentaran los expedidores en el 1Q22. "El problema mas grande no esta en la capacidad en el mar, sino en la capacidad en terreno".Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/
  • 06/04/2022

    Una nueva oportunidad para Argentina

    + info
  • 04/04/2022

    China le teme más al COVID que a su pérdida de actividad exportadora

    + info
  • 24/02/2022

    Las principales navieras cancelan operaciones en Ucrania, pero también en Rusia

    + info
+ Ver todas las novedades

CONTACTO

ATTENTION SCHEDULE
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00hs
Empresas que nos confian sus operaciones de comercio exterior y logistica