07/10/2021
Bancos centrales del mundo temen que crisis en la cadena de suministro dispare la inflacion y perjudique al crecimiento
Jay Powell, de la Reserva Federal de EE.UU., Andrew Bailey, del Banco de Inglaterra, Haruhiko Kuroda, del Banco de Japon, y Christine La Garde han comentado el impacto de la crisis en la cadena de suministro esta teniendo en las perspectivas de inflacion y crecimiento, reporta Transport Intelligence (TI).La reflexion se dio en una conferencia para bancos centrales celebrada en Portugal. En la oportunidad, Christine La Garde dijo que en areas como el transporte maritimo o los semiconductores los problemas "parecen estar acelerandose" y que "cuanto tiempo tardaran en desaparecer estos cuellos de botella es una cuestion que estamos siguiendo muy de cerca".En tanto, Jay Powell parecio admitir que la crisis los habia tomado por sorpresa, comentando que "lo que la gente no vio venir fueron las limitaciones de la oferta, eso fue sorpresivo, no es que nuestros modelos de inflacion esten equivocados, aunque ciertamente no son perfectos, simplemente se paso por alto el alcance y la persistencia de las limitaciones de la oferta".Aunque es dificil para los bancos centrales estar al tanto de la compleja evolucion de la economia, muchos de estos problemas eran evidentes, por ejemplo, en la logistica marina desde el tercer o cuarto trimestre del ano pasado. Lo mas preocupante es que el problema puede ser mas grave de lo que los bancos centrales creen.En declaraciones al Financial Times en torno a un evento sobre la adopcion de nuevas tecnologias de combustible, Takeshi Hashimoto, director general de Mitsui OSK Lines (MOL), hizo una declaracion ominosa sobre el estado del mercado del transporte maritimo de contenedores. Advirtiendo de que los gobiernos podrian tener que intervenir para "restablecer el orden", y afirmo que "si se deja enteramente en manos de la economia de mercado, las empresas de forma particular y los individuos que hacen todo lo posible por encontrar la mejor solucion para ellos mismos daran lugar a una agitacion cada vez mayor y a una situacion fuera de control".Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/bancos-centrales-del-mundo-temen-que-crisis-en-la-cadena-de-suministro-dispare-la-inflacion-y-perjudique-al-crecimiento