• +54 11 4315 3230
  • +54 9 11 2297 6515
  • Menú
Consultar ahora
Cerrar


Mensaje enviado con exito!

Delfin Group Argentina
NEWS
Argentina
07/10/2021

Empresas del sector maritimo y ecologistas: ¿Existe una posible convergencia?

La falta de certeza en cuanto al combustible de los buques del futuro genera puntos de encuentro entre ambos grupos.Una asociacion de ONGs envio recientemente una fuerte carta a la Agencia Internacional de la Energia (AIE), la que agrupa a 30 paises de pleno derecho y a 8 paises asociados, todos los cuales firmaron el Acuerdo de Paris comprometiendose a limitar el calentamiento global a 1,5 grados centigrados de aqui a finales de siglo (o, como maximo, a menos de 2 C), enrostrandole que deberia asesorar a los paises miembros y asociados sobre como alcanzar estos objetivos, reporta Alphabulk.En ella, insta a la AIE a adoptar el escenario "cero neto para 2050" como caso base en su informe World Energy Outlook 2021, que se publicara proximamente, y a aconsejar a los paises miembros a que reduzcan drasticamente su uso de gas fosil, energia nuclear y bioenergia, y que se abstengan de desarrollar o fomentar la captura y el almacenamiento de carbono (CAC).El grupo que reune a 150 ONGs, incluye algunas organizaciones muy conocidas como WWF, AVAAZ, Extinction Rebellion y Greenpeace, entre otros.Los escepticos del Cambio Climatico podrian senalar a los que hacen el llamado como un grupo de abrazadores de arboles. Sin embrago, otro grupo directamente comprometido con el sector del transporte maritimo ha formulado un llamado similar. Este segundo grupo que representa a toda la cadena de valor llamo para establecer un objetivo de cero emisiones netas para el transporte maritimo en 2050 y para establecer medidas basadas en el mercado para conseguirlo en un plazo de 5 anos. (En comparacion, el objetivo de la OMI para 2050 es una reduccion del 50% de las emisiones en comparacion con 2008, mientras que su objetivo de cero emisiones ni siquiera tiene una fecha).El denominado "Llamado a la accion" procede de un grupo denominado The Getting to Zero Coalition, que es una asociacion entre el Foro Maritimo Mundial, los Amigos de la Accion Oceanica y el Foro Economico Mundial.Este grupo de mas de 150 empresas incluye a financistas de buques como Citigroup, Danish Ship Finance, DNB y Societe Generale, asi como firmas como Bunge y Cargill. Los armadores graneleros estan representados por Diana Shipping, Eagle Bulk Shipping y Oldendorff Carriers. Las sociedades de clasificacion, los bufetes de abogados y las empresas de contabilidad tambien estan presentes con, por ejemplo: Class NK, Stephenson Harwood y Deloitte. Tambien estan los puertos, a traves de Amberes, Dunkerque y Roterdam, por nombrar solo algunos.Fuente: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/empresas-del-sector-maritimo-y-ecologistas-existe-una-posible-convergencia
  • 05/04/2022

    Bonificaciones para quienes busquen exportar al nordeste de Brasil

    + info
  • 20/01/2022

    Cerca de su licitación, el Puerto Buenos Aires busca una nueva identidad

    + info
  • 06/09/2021

    ¿Cómo los proveedores pueden enfrentar los aumentos de los costos del transporte marítimo?

    + info
+ Ver todas las novedades

CONTACTO

ATTENTION SCHEDULE
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00hs
Empresas que nos confian sus operaciones de comercio exterior y logistica